Caso fiscal general
El Supremo cita a Alberto González Amador, pareja de Ayuso, como testigo en la causa contra el fiscal general
El juez cita como testigo al novio de Ayuso el 23 de mayo en la causa del fiscal general por revelación de secretos.

Publicidad
El juez del Supremo cita a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para declarar como testigo el 23 de mayo en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta revelación de secretoscontra el empresario.
El instructor del caso, Ángel Hurtado, denegó en enero que González Amador fuese citado como testigo antes de las comparecencias del fiscal general y de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
Fue la Sala de Apelación la que aseguró no ver motivos para denegar la toma de declaración de testifical al querellante cuando es la propia defensa del investigado quien la pida. También señaló que la comparecencia de la pareja de Ayuso sería, "sin duda", de utilidad en la causa.
"Siendo la propia defensa quien solicita la declaración del querellante, no vemos motivo para su denegación, pues será el afectado por la presunta divulgación quien ofrecerá los contornos de su actuación. Tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante", argumentó la Sala de Apelación según recoge 'Europa Press'.
El magistrado también acuerda citar para el próximo 16 de mayo a los peritos que firman el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre el material intervenido en el registro del despacho de Rodríguez, que es la clave sobre la investigación.
Asimismo, se ha abierto una pieza separada, declarada secreta por un mes, en la que se incorpora la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias enviadas a WhatsApp y Google, con el fin de que aportaran toda la información que tuvieran en su poder respecto al fiscal general, para intentar recuperar la información borrada de sus teléfonos y de un correo electrónico.
También ha encargado a la UCO un análisis pericial de inteligencia sobre la información procedente de dicha comisión rogatoria limitada a los días 8 y 14 de marzo de 2024.
Más Noticias
-
Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"
-
El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno
-
El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad