tras la declaración unilateral de independencia de octubre de 2017

El Supremo avala el cese de Puigdemont como presidente de la Generalitat en aplicación del 155

La sentencia del Supremo recuerda que fue Puigdemont el que dejó de actuar desde "la lógica y desde las exigencias de sus competencias y de su posición constitucional, estatutaria y legal y desnaturalizó y devaluó su estatus constitucional y estatutario".

El expresident y cabeza de lista de JxCat a las elecciones europeas, Carles Puigdemont

El expresident y cabeza de lista de JxCat a las elecciones europeas, Carles PuigdemontEFE (Archivo)

Publicidad

El Tribunal Supremo ha avalado el cese de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat en aplicación del artículo 155 de la Constitución tras la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha desestimado el recurso planteado por Carles Puigdemont contra el Real Decreto 942/2017 por el que se acordó su cese, al considerar que el mismo fue "conforme a derecho". La sentencia del Supremo recuerda que fue el propio Puigdemont el que dejó de actuar desde "la lógica y desde las exigencias de sus competencias y de su posición constitucional, estatutaria y legal y desnaturalizó y devaluó su estatus constitucional y estatutario".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.