Toni Comín y Meritxell Serret

Publicidad

TRAS RECHAZAR LA EXTRADICIÓN

El Supremo acusa a la Justicia belga de falta de "compromiso con la colaboración judicial" solicitada

El Tribunal Supremo ha acusado a la Justicia belga de "ausencia de compromiso con la colaboración judicial" al rechazar la entrega de los exconsejeros catalanes huidos Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig por un defecto de forma en las euroordenes emitidas.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acusado este miércoles a la Justicia belga de "ausencia de compromiso con la colaboración judicial" al rechazar la entrega de los exconsejeros catalanes huidos Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig por un defecto de forma en las euroordenes emitidas y asegura que sólo el "desconocimiento" del orden jurídico español permite obviar el auto de procesamiento del pasado 21 de marzo en el que se motiva los hechos por los que son acusados del delito de rebelión.

Fuentes de la misma sala han reaccionado a la decisión adoptada por la Cámara del Consejo --el tribunal belga de primera instancia-- este miércoles y afirman que no se comparte la motivación por la que se deniega la entrega de los exconsejeros.

Esto "podría interpretarse como una ausencia de compromiso con prestar la colaboración judicial peticionada", destacan.

Asimismo, recuerdan que el auto de procesamiento del juez Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el denominado 'procés', adoptaba la medida cautelar de prisión contra Serret, Comín y Puig.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.