47.999833

Publicidad

Caso Betaragune

El Supremo acuerda repetir el juicio contra Arnaldo Otegi por el 'caso Betaragune' para reconstruir Batasuna

El Tribunal Supremo ha acordado este lunes por unanimidad que se celebre un nuevo juicio contra Arnaldo Otegi, por intentar reconstruir Batasuna a través del grupo Bateragune.

El pleno jurisdiccional de la Sala Penal del Tribunal Supremo acordó este lunes por unanimidad la repetición del juicio contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el 'caso Betaragune' en la Audiencia Nacional.

El Pleno de la Sala Segunda del alto tribunal sigue el criterio de la Fiscalía que solicitó repetir el juicio después de que hace unos meses el Supremo anulase la condena a 6 años y medio de cárcel que se le impuso en 2012 en aplicación de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La sentencia, con ponencia del magistrado Miguel Colmenero, es coincidente con el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo que interesó la celebración de un nuevo juicio para evitar que los hechos quedaran imprejuzgados.

El pasado julio, el Supremo anuló la primera sentencia en su contra dictada por la Audiencia Nacional. En esa sentencia dictada en 2012 se condenó a los tres acusados, entre los que se encuentra Otegi, a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró en una sentencia de 2018 que hubo parcialidad de la presidenta del tribunal, Ángela Murillo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.