Coronavirus

Suben las muertes por coronavirus en las residencias de mayores, según datos del Imserso

Los contagios y los fallecimientos por Covid-19 en residencias de mayores han aumentado en la última semana, según los datos publicados este viernes por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

RESIDENCIAS

Publicidad

Los fallecimientos en las residencias de mayores españolas por Covid-19 han aumentado de 4 a 8 en la última semana, y los contagios han pasando de 24 a 39, según los datos publicados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

Según los datos actualizados a fecha del 27 de junio, en lo que va de año se han registrado 3.836 fallecimientos por coronavirus en las residencias de mayores españolas y 17.205 contagios, según ha informado la agencia Europa Press.

En la semana del 21 al 27 de junio se han registrado 8 fallecimientos por coronavirus en los centros residenciales de personas mayores, cuatro más que la semana anterior, y 39 contagios, lo que también supone un incremento de 15 contagios.

Por comunidades autónomas, de los 8 fallecimientos contabilizados la última semana, tres se han producido en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha, y les siguen Andalucía, Aragón y Asturias, con un fallecimiento en cada una de estas comunidades.

Mientras los expertos insisten en que la vacunación no es garantía de no infectarse, la preocupación mundial se centra ahora en la variante Delta. Si la tendencia continúa como hasta ahora, en agosto podría llegar a suponer el 90% de los nuevos contagios.

En Vallaodlid, un brote de Covid-19 que afecta a nueve mayores y dos trabajadores ha obligado a la Diputación a cerrar a visitas y salidas la residencia Doctor Villacián. Para evitar la expansión del virus se ha reabierto, además, la zona Covid-19, donde permanecen aislados los nueve positivos, quienes, según ha afirmado Esteban, son "en su inmensa mayoría asintomáticos", a excepción de una única persona que muestra "sintomatología leve", según informan medios locales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.