Datos Seguridad Social

Sube la afiliación a la Seguridad Social en 133.049 nuevos ocupados en julio

En julio se han registrado 19.400.964 nuevos ocupados. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, el número de autónomos crece de manera ininterrumpida por décimo mes consecutivo.

Sube la afiliación a la Seguridad Social con 133.049 nuevos en julio

Sube la afiliación a la Seguridad Social con 133.049 nuevos en julioPixabay

Publicidad

El número de afiliados a la Seguridad Social en el mes de julio ha crecido y se sitúa actualmente en 19.400.964 personas, lo que supone un incremento de 133.049 en julio respecto al mes anterior (un 0,69% más). Se trata de la cifra más alta de ocupados desde febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la Covid-19.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha registrado un aumento de la afiliación en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en el SectorServicios, con 30.096 personas. La Industria también ha crecido en 5.081 personas ocupadas, mientras que la Construcción, lo hace en 4.520 nuevos afiliaos. La única que pierde afiliados es Agricultura, con 4.264 trabajadores menos.

La Seguridad Social rozó los 19,6 millones de afiliados de media en julio (19.591.728), el nivel de afiliación más alto de la serie. Julio cierra con 91.451 cotizantes más respecto a la media de junio, un 0,47% más.

Por sectores, entre los que sumaron más personas ocupadas, destacan Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (6,08%), Hostelería (5,69%), Actividades de los Hogares como Empleadores de Personal Doméstico (5,25%) y Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento, Gestión de Residuos y Descontaminación (4,02%).

Por el contrario, desciende la afiliación en Educación (-10,96%) por el fin del curso académico.

Por comunidades autónomas, en el último año ha crecido el número de afiliados en todos los territorios y en las dos ciudades autónomas, entre las que destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en las Islas Baleares, un 7,51%, la Región de Murcia, el 5,76%, la Comunidad Valenciana que crece un 5,27% y Andalucía, el 5,22%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.