Vacuna contra el COVID-19

Sonia Zúñiga, investigadora del CSIC: "Es poco probable que antes de 2022 se vacune a los menores de 12 años"

A pesar de que un menor de 12 años es menos susceptible a sufrir el coronavirus en su forma más severa, la viróloga apunta que "el riesgo no es cero".

Sonia Zúñiga, investigadora del CSIC

Publicidad

La quinta ola de la pandemia del coronavirus en España ha sido la de los jóvenes, especialmente entre los veinteañeros por ser un grupo sin inmunizar totalmente y por las características de la variante delta, así como por el aumento de la movilidad y las relaciones sociales. Sin embargo, en caso de una sexta ola de la Covid-19, esta podría afectar al grupo más vulnerable aún sin vacunar, es decir, la de los menores de 12 años, coincidiendo con el comienzo del curso escolar.

Sonia Zúñiga, viróloga e investigadora del Centro Nacional de Biotecnología-CSIC, ha indicado este martes que "los ensayos clínicos están en marcha, pero las propias compañías han dicho que es poco probable que antes del año que viene haya resultados de la seguridad y eficacia de estas vacunas en la población de menos de 12 años".

Los adolescentes de 12 a 15 años pueden recibir en España la vacuna de Pfizer, la única autorizada en España hasta ahora para este grupo de edad. Pronto llegará también previsiblemente la autorización de Moderna, que la semana pasada recibió luz verde de la Agencia Europea del Medicamento.

"Es cierto que en general, los niños, aunque se infectan igualmente que un adulto y con la misma carga viral, en general son menos susceptibles a sufrir una enfermedad severa", indica Zúñiga, "aún así, el riesgo no es cero".

Según los últimos datos disponibles, los menores de 1 a 18 años tienen menores tasas de hospitalización a causa de la gravedad de la enfermedad, pese a todo advierte de que las consecuencias conocidas como 'covid persistente' deben estudiarse en más profundidad, porque a menudo afectan a poblaciones más jóvenes.

A través del 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puedes comprobar cuándo te tocará vacunarte y, además, puedes comprobar en tiempo real cómo avanza el ritmo de vacunación en cada territorio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.