Encuesta de intención de voto

Solo el 22% de los españoles están a favor de indultar a los presos del procés, según una encuesta

Por contra, en Cataluña, el 65% de los encuestados estaría a favor del indulto. El sondeo también revela que el PP ganaría las elecciones con el apoyo de Vox.

Resultados elecciones Castilla y León 2022 en el municipio de Palencia.

Publicidad

Solo el 22% de los españoles están a favor de indultar a los presos del procés. Sin embargo en Cataluña, la cosa cambia radicalmente: el 65% apoyarían ese indulto. Son algunos de los datos que arroja la encuesta que ofrece hoy el digital "20minutos".

También es curioso que, entre los votantes del PSOE, la mayoría -un 63%- NO apoyan indultarles. Si se celebraran hoy las elecciones generales, el Partido Popular obtendría la victoria y podría gobernar con el apoyo de Vox. Es lo que refleja la última encuesta elaborada por DYN. Es la primera vez que en esta legislatura el partido liderado por Pablo Casado adelanta al PSOE en intención de voto.

El PP ganaría las elecciones

Según la encuesta elaborada por DYN, el PP adelantaría al PSOE. Los socialistas perderían hasta 20 escaños si se compara con los resultados obtenidos en 2019. El otro partido del Gobierno de coalición, Unidas Podemos, obtendría los peores resultados de su historia, menos del 10% de los votos.

El Partido Popular, liderado por Pablo Casado, ganaría los comicios con un 28,1% de los votos, lo que supondría entre 121 y 126 escaños. La encuesta le otorga hasta 7 puntos más si se compara con las últimas elecciones generales.

Con estos datos, Pablo Casado podría gobernar apoyado en Vox, sumando entre 174 y 183 diputados. PSOE y Unidas Podemos entre 119 a 125. El sondeo elaborado por DYN se explicaría por la movilización del votante de PP y Vox. En el caso de PSOE y Unidas Podemos la pérdida de electorado vendría provocada por fugas hacia Más País.

El PSOE, liderado por Pedro Sánchez, descendería hasta la 2ª plaza, entorno a 100 escaños y el 24,5% de los votos. En tercera plaza, Vox obtendría un 16% de los votos, entre 53 y 57. Unidas Podemos sobre los 20 y Más País crecería hasta el 5%, entre 4 y 6 escaños.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.