Barómetro CIS

El PSOE recupera el liderazgo y supera al PP en 7 décimas desmarcándose del resto de encuestas

El porcentaje en intención de voto para las elecciones entre el PSOE y el Partido Popular está bastante igualado, según el CIS, aunque el resto de encuesta proclama vencedor al PP.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en su último debate en el Senado

Publicidad

La distancia entre el partido que lidera Pedro Sánchez (PSOE) y el de Alberto Núñez Feijóo (PP) se acorta. El porcentaje de estimación de voto para las próximas elecciones generales que separa a los dos partidos mayoritarios es del 0,7%, según el barómetro del CIS. Este barómetro del CIS contradice el resto de encuestas que señalan a Alberto Núñez Feijóo (PP) como vencedor.

El PSOE arrebata el puesto al PP con un 29,2% en estimación de voto según esta encuesta electoral. El Partido Popular queda relegado siete décimas por debajo con un 28,5%, lo que supone un "empate técnico". El PP de Feijóo se colocó en primera posición por primera vez en la legislatura el pasado mes de julio con un 30,1% frente al 28,7% del PSOE.

El resto de partido estaría por debajo del 15%. Unidas Podemos alcanza el 12,8%, Vox el 10,3% y Ciudadanos el 2,8%. Unidas Podemos y Vox pierden fuerza, el partido de Santiago Abascal cae un 1,7 puntos en comparación con el anterior barómetro. Y Podemos desciende algunas décimas.

Estimación evolución voto

En el siguiente gráfico puede consultar la evolución del voto, según el CIS.

Pedro Sánchez, ganador del cara a cara contra Feijóo

Una encuesta 'flash' publicada por el CIS proclama como vencedor del debate entre Núñez Feijóo y Sánchez al presidente del Gobierno. Un 21,1% de los ciudadanos encuestados afirmó haber seguido el debate. De esa totalidad, el 29% considera que fue Pedro Sánchez quién Pedro Sánchez quién ganó el cara a cara. El líder del PP fue vencedor para el 24%, según el CIS.

De las personas que siguieron el debate, solo un 9% lo siguió en su totalidad.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.