Publicidad

SIN EL APOYO DE EH BILDU, ERC NI CONVERGENCIA

El Congreso aprueba una declaración para apoyar a los guardias civiles agredidos en Alsasua

La declaración se aprueba después de que el Ayuntamiento de Alsasua, en Navarra, condenara los hechos, pero con un texto polémico que incluye "una protesta" por la presencia de la Guardia Civil en el pueblo.

Tres largas horas tardaron en el ayuntamiento de Alsasua para escribir una declaración institucional sobre la agresión del sábado a los guardias civiles y sus parejas en un bar. El alcalde, con un lenguaje bastante peculiar muestra la solidaridad con las personas "heridas y afectadas". Ni una referencia a que la paliza del grupo de kale borroka a los guardias civiles.

Pero el más llamativo es el punto 5, muestran su "preocupación y malestar por la masiva presencia de la Guardia Civil a raíz de los sucesos, presencia que no ayuda a crear un clima de convivencia". También la firma del grupo socialista de Alsasua. La dirección del PSOE navarro hoy no daba crédito: "La Guardia Civil tiene una labor fundamental y apoyamos su presencia".

Nada que se le parezca ha dicho aún el gobierno navarro, que forman Geroa Bai y Bildu, ni su consejera de Interior, que desde el principio puso en duda la versión de los guardias civiles. Hoy, la consejera solo dice: "La investigación continúa".

En el Congreso, Bildu y Esquerra Republicana han votado en contra de un texto de apoyo a la guardia civil y de condena de una paliza, que no fue kale borroka, según el ministro del Interior, sino más bien "encuadrable en los delitos de odio". Los dos guardias civiles y sus parejas ya han denunciado la agresión y todos se recuperan de sus heridas fuera del hospital.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.