Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA

Solchaga compara el conflicto catalán con el golpe de Estado del 23-F: "No son semejantes pero van a tener una consecuencia común"

Carlos Solchaga, exministro de Economía y de Hacienda durante el gobierno de Felipe González, ha explicado esta comparación señalando que el 23-F "vacunó a este país y a esta sociedad contra los golpes militares" y que "hoy el fracaso en el que han caído aquellos que decían que habían creado una república catalana va a ser la vacuna para el camino del proceso independentista catalán".

Carlos Solchaga, exministro de Economía y de Hacienda durante el gobierno de Felipe González, ha comparado el conflicto catalán con el golpe de estado del 23-F indicando que "no son caos semejantes pero van a tener una consecuencia en común". El exministro explica que el 23-F "vacunó a este país y a esta sociedad contra los golpes militares", mientras que el fracaso del desafío secesionista "va a ser la vacuna para el camino del proceso independentista catalán".

En una entrevista en Espejo Público, Solchaga ha asegurado que la fuga de empresas de Cataluña "no ha terminado y seguirá hasta el 21 de diciembre". Lamenta además que "el daño que se haya podido producir a la economía de Cataluña es irreparable".

El exministro de Economía ha indicado que ha habido "presiones políticas por las autoridades del Govern" para evitar el traslado de empresas fuera de Cataluña, desmintiendo así que las presiones hayan sido por parte del Gobierno central.

Solchaga ha criticado que los responsables del procés hayan "decidido pasar por encima de la realidad tratando de convertir a los que los respaldan en la representación total del pueblo de Cataluña", por lo que solicita que todos ellos asuman su "responsabilidad política y social". "Debe haber sentencias claras y ejemplares sobre las culpas que recaen sobre los señores que han decidido seguir adelante" con el desafío independentista.

Sobre si se ha recudido el déficit en Cataluña, Solchaga ha asegurado que "no": "En la medida en la cual produzcan menos ingresos propios por la caída de la actividad y la desaparicionn de empresas, los recusos de los que disponga la Generalitat van a ser menores".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.