Ley solo sí es sí

Los socios del Gobierno obligan al PSOE a acercarse al PP para reformar la ley del 'solo sí es sí'

ERC y EH Bildu cuestionan la proposición de ley del PSOE y se alinean con Podemos. Gabriel Rufíán deja claro que no van a contribuir a volver "al infierno probatorio para las mujeres que significaba la anterior legislación”.

Joan Baldoví, portavoz de Compromís

Publicidad

El PSOE ha dado el primer paso, presentar una proposición de ley para reformar el sólo sí es sí pero no le será fácil sacarla adelante. Los socialistas no cuentan con el apoyo de sus socios de Podemos que se niegan a dar marcha atrás y "deshacer ese avance feminista que trajo la ley" . Pero es que tampoco cuentan, de momento, con los votos de sus socios de investidura.

El tema del consentimiento es lo que más preocupa a los aliados del Gobierno. ERC y EH Bildu ya han adelantado que se posicionan junto a las tesis que defiende la ministra de Igualdad, Irene Montero. Gabriel Rufián ha sido bastante claro sobre este asunto. "Lo que no se puede, y se lo adelanto, es que ningún caso contribuiremos a volver, es línea roja, al infierno probatorio para mujeres de anterior legislación. No sé si es la intención pero que nadie cuente que se vuelva a eso", asegura.

Sobre la propuesta del PSOE, a Íñigo Errejón le preocupa que "se pueda querer volver a una situación en la que las mujeres debían explicar si han sufrido violencia o no". El líder de Más País cuestiona el texto de los socialistas al igual que Compromís.

Joan Baldoví cree que "no se debe de tocar el consentimiento. Es una decisión difícil y delicada" asegura el portavoz de Compromís en el Congreso, aunque reconoce que están estudiando la propuesta del PSOE y "a día de hoy no tenemos una posición forjada y fijada". Los socios del Gobierno exigen a PSOE y Podemos que sigan negociando, " que reduzcan el ruido" y lleguen a un acuerdo para no tener que elegir.

Apoyo del PP

Y aunque, a día de hoy, el PSOE ningunea el apoyo del PP, los de Feijóo reiteran su oferta. "Nuestros votos están a disposición para empezar ya a tramitar" ha confirmado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.

Aún así, el PSOE espera no tener que llegar a ese punto y lograr antes un acuerdo con sus socios de Gobierno. También es lo que desea Podemos. Son optimistas y creen que "hay margen para el acuerdo" ya que "la diferencia no es tan grande".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".