El presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol

Publicidad

PARA NO GENERAR INESTABILIDAD

Sociedad Civil Catalana pospone la manifestación del 25 de febrero por "responsabilidad" a las puertas del Mobile World Congress

Sociedad Civil Catalana indica que celebrará la manifestación "más adelante" tras recibir un "gran número de peticiones" desde el mundo político, económico y social y por "responsabilidad hacia la ciudadanía" a las puertas de la celebración del Mobile World Congress.

Sociedad Civil Catalana ha pospuesto la manifestación prevista en Barcelona para el domingo 25 de febrero tras recibir un "gran número de peticiones" desde el mundo político, económico y social, y por "responsabilidad hacia la ciudadanía" a puertas de la celebración del Mobile World Congress (MWC).

Según ha informado SCC en un comunicado, la entidad ha tomado la determinación de posponer dicha movilización, aunque la celebrará "más adelante" y con el mismo objetivo: "reclamar la formación de un nuevo gobierno en Cataluña que represente a todos los catalanes y así poder lograr que se fomente la convivencia y la concordia entre los ciudadanos de todo el territorio catalán".

La manifestación del 25F estaba ubicada a las puertas de la celebración del Mobile World Congress en Barcelona y Societat Civil Catalana quiere resaltar, según ha dicho, el "espíritu vanguardista y acogedor de nuestra ciudad", por lo que "no quiere contribuir a generar más inestabilidad económica en Cataluña".

Considera asimismo que lo más adecuado en esta ocasión para el conjunto de la ciudadanía es "no generar tensión en beneficio de todos los catalanes". Societat Civil Catalana ha agregado que ruega "a todos los que se pudieran sentir molestos por la anunciada suspensión de la manifestación que comprendan que no se trata de una renuncia a la firme reivindicación de la formación de un nuevo gobierno de la Generalitat para todos los catalanes, sino que se trata un acto de responsabilidad para con los ciudadanos".

La manifestación del 25F estaba convocada en origen por la plataforma Tabarnia, que aún no ha informado si por su parte mantiene la convocatoria.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.