EN LAS ÚLTIMAS MUNICIPALES FUE EL PRIMERO EN CONSTITUIRSE

Sober, el pueblo más madrugador, tiene alcalde desde medianoche

El ayuntamiento lucense de Sober, en Galicia, eligió a su alcalde un cuarto de hora después de la medianoche de este sábado.

Sober, el pueblo que tiene alcalde desde medianoche

Publicidad

Sobre las 00:15 de la noche, poco después de medianoche, Luis Fernández Guitián se proclamaba alcalde de Sober, situado en la Ribeira Sacra, en Galicia. Es la tercera vez consecutiva que consigue la mayoría absoluta.

El ayuntamiento de Sober ha sido uno de los primeros en constituirse, como ya ocurrió en las municipales de 2011 y 2015, cuando fue el primero.

Fernández Guitián ha jurado su cargo y ha recordado que este acto nocturno, que empezó siendo anecdótico, se ha convertido en "habitual" y "relevante".

Luis Fernández Guitián ha conseguido su tercera mayoría absoluta consecutiva, con los votos de los ochos ediles de su partido, el PP. Ha agradecido que el 70 % de los votantes se hayan decantado por su grupo pero ha indicado que será el alcalde de todos. "Soy un vecino más", ha añadido.

Paula Vázquez Verao, de Agroma Sober Por un Interior Galego Vivo, se ha apoyado a sí misma, al igual que Eladio Fernández Pérez, del PSOE, que obtuvo un escaño.

Al término de la intervención, Paula Vázquez Verao ha señalado que espera que no se convierta en costumbre la celebración de reuniones a "horas intempestivas", porque afecta a la conciliación y supone pasar de "la política espectáculo a la política de la vida". Por su parte, Eladio Fernández Pérez ha avisado de que estarán atentos a "cómo se hacen las obras".

También te puede interesar...

Forn recoge su acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona y vuelve a prisión

Joaquim Forn

Pacto de mujeres para el ayuntamiento canario de Ingenio

Publicidad

La fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra

Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid, apunta a García Ortiz: "Le dije, ¿has filtrado los correos?"

Los hechos sucedieron durante la mañana del 14 de marzo de 2024, cuando ya se había publicado el contenido de los correos que se investigan. El fiscal general le llamó por teléfono cuando ella estaba en el coche. Lastra le preguntó: "¿Has filtrado los correos?". El fiscal respondió que "eso ahora no importa".

El ministro de Poliítica Territorial, Ángel Víctor Torres

El PP exige la dimisión de Torres mientras el PSOE cree que el informe UCO desmonta "las mentiras de la derecha"

El informe de la UCO señala que Torres reclamó "pagos" cuando era presidente de Canarias para la empresa vinculada al 'caso Koldo' a la que se habrían adjudicado irregularmente los contratos de mascarillas.