EN BARCELONA

Un sintecho con la boca ensangrentada irrumpe en el debate sobre vivienda y pide a Colau que "deje de mentir"

El hombre ha irrumpido en el debate y ha pedido a la alcaldesa de Barcelona que diga "cuánta gente ha muerto en la calle en estos cuatro años". "Traidores no nos representáis", le ha increpado.

Un sintecho con la boca ensangrentada irrumpe en el debate sobre vivienda y pide a Colau que "deje de mentir"

Publicidad

Un sintecho con la boca ensangrentada ha irrumpido un debate sobre vivienda en el que participaba la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el candidato de ERC, Ernest Maragall, y el candidato del PSC, Jaume Collboni. Ha pedido a Colau que deje de mentir y diga "cuánta gente ha muerto en la calle en estos cuatro años".

Colau, Collboni y Maragall han participado este lunes en el debate sobre vivienda y modelo de ciudad organizado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y otras entidades, que se ha celebrado en Casal de Barri Pou de la Figuera de Barcelona. También han participado la alcaldable de la CUP, Anna Saliente, y el numero cinco de JxCat, Albert Civit, aunque al final del debate se ha incorporado la número dos, Elsa Artadi.

Un debate, de dos horas, que ha sido interrumpido por un hombre que ha lanzado gritos contra la "izquierda falsa" que en su opinión no está atendiendo bien a los "sintecho" y que ha sido retirado de la sala por agentes de seguridad.

Después de ser expulsado de la sala donde se estaba celebrando el debate, Colau ha lamentado la escena y ha asegurado que "es conocido" y que no es la primera vez que pasa algo así.

También te puede interesar...

¿Qué se puede hacer con los sintecho violentos?

Unos 600 voluntarios recorren Madrid para contabilizar a los 'sintecho' que duermen en la calle y conocer otra realidad de la ciudad

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.