Transporte

Los sindicatos convocan 4 días de huelga en Renfe y Adif contra el traspaso de Rodalies a la Generalitat

El parón tendrá lugar entre los días 24 y 30 de noviembre y 1 y 4 de diciembre

Imagen de archivo de un tren de Renfe Cercanías

Publicidad

Los acuerdos a los que va llegando el PSOE con sus distintos socios de Gobierno siguen trayendo consecuencias. Si la futura amnistía, todavía por aprobar, ha provocado movilizaciones en distintas ciudades de España, el traspaso de Rodalies a la Generalitat ha dado pie a que los sindicatos de Renfe y Adif acuerden -en sendas reuniones celebradas este martes- convocar huelgas los días 24 y 30 de noviembre y 1 y 4 de diciembre.

Estas reuniones extraordinarias han tenido lugar en las dos empresas públicas después de conocerse el acuerdo alcanzado entrePSOE y ERC la pasada semana para traspasar Rodalies (los trenes de Cercanías de Cataluña) a la Generalitat, informa Europa Press. Mientras, el Govern asegura que se garantizarán las condiciones laborales de todos los trabajadores y que se hará un convenio de colaboración entre Generalitat y Renfe.

Los sindicatos criticaron el acuerdo el mismo día que se hizo público, y entre las muchas razones que dieron fue la propia negativa del Gobierno a hacerlo antes de las elecciones del 23-J.

Denuncian, asimismo, la falta de información respecto a "las condiciones laborales de las plantillas, tanto del operador como del administrador de la infraestructura", añade Europa Press. Desde el Ministerio defienden que se trata solo de un acuerdo político que no aborda, por el momento, aspectos técnicos sobre cómo se llevaría a cabo este traspaso de competencias entre Estado y Generalitat.

Acuerdo del traspaso de Rodalíes con ERC

El líder de ERC, Oriol Junqueras, explicó en rueda de prensa que el traspaso integral de Rodalíes se formalizará con la creación de una nueva empresa pública: 'Rodalies de Cataluña'. A esa empresa se traspasarán todas las infraestructuras de Renfe y Adif correspondientes a la red de Cercanías en Cataluña. Esta nueva empresa participada por la Generalitat y el Estado tendrá participación mayoritaria de la Generalitat, que nombrará la presidencia.

Si la coalición progresista saca la investidura, sin fecha prevista para el debate, se traspasará únicamente las vías que sirven a las líneas R1, R2 y R3. Después, se analizará el conjunto de la red en Cataluña para futuros traspasos, pero siempre que no afecten a los tráficos ferroviarios de más de una comunidad autónoma o al tráfico internacional, que no incluyan el tráfico de mercancías o que puedan desagregarse de la red de interés general del Estado.

UGT, en un comunicado recogido por EFE, señala que "celebramos que la totalidad de las organizaciones sindicales secunden la propuesta en ambas empresas ferroviarias y esperamos que en esta ocasión todos los sindicatos cumplan y defiendan los acuerdos que de forma unánime han tomado en el día de hoy ambos comités de las citadas empresas".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".