120.00

Publicidad

Coronavirus

Policías y guardias civiles denuncian a Marlaska por "homicidio imprudente" ante la falta de medios de protección del coronavirus

Según las asociaciones de ambos cuerpos de seguridad, hay más de 700 agentes contagiados por coronavirus y cerca de 9.000 aislados.

Los sindicatos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han denunciado este lunes la falta de material de protección entre sus agentes para hacer frente a la epidemia de coronavirus en España.

Incluso han presentado una denuncia judicial contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por "homicidio imprudente".

Según estas asociaciones más de 700 agentes se han contagiado ya por COVID-19 y hay cerca de 9.000 aislados. El ministro se defiende y asegura que las fuerzas de seguridad han contado siempre con el material necesario para su protección.

Marlaska lo niega

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha garantizado que las fuerzas de seguridad del Estado han contado "desde el primer momento" con los medios de protección "necesarios y precisos" para el ejercicio de sus funciones, que estos días conllevan un "plus de riesgo relevante". Tras escuchar estas declaraciones, SUP y AUGC solicitan al ministro "una comparecencia para explicar en qué basa las afirmaciones que hoy ha realizado, así como para que documente y haga público el material que se ha adquirido en lo que va de año y cómo se ha distribuido".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.