EN UN COMUNICADO

El sindicato de Mossos d'Esquadra apuesta por equiparar los sueldos de todos los cuerpos policiales

Piden corregir la diferencia a todos los niveles entre los distintos cuerpos policiales al considerar que el trabajo de cualquier agente "tiene las mismas obligaciones, riesgos y responsabilidades".

Mossos d'Esquadra y Policía Nacional

Mossos d'Esquadra y Policía NacionalReuters

Publicidad

El Sindicat de Mossos d'Esquadra (SME) ha apostado por la equiparación de los sueldos entre los policías de los distintos cuerpos policiales porque considera que el trabajo de cualquier agente "tiene las mismas obligaciones, riesgos, responsabilidades y turnos rotatorios con nocturnidad, con sus consecuencias físicas añadidas para todos".

En un comunicado de este domingo, el sindicato ha pedido corregir de una vez por todas las diferencias a todos los niveles que existen entre los diferentes cuerpos policiales: "Que todos los cuerpos tengan un mismo sueldo, que haya una equiparación real".

También reclaman que los complementos salariales -por destino, especialidad, horas extras, etc.- sean iguales para todos, en un aspecto que aseguran que los Mossos actualmente salen perdiendo.

Además, piden que un policía no tenga que trabajar hasta los 65 años y que se le ofrezcan otras opciones, como el pase a la segunda actividad o jubilación anticipada, y dicen que los Mossos junto a otro cuerpo autonómico son los únicos que no lo tienen: "No hay equiparación".

"La lista de agravios entre cuerpos es mucho más larga y no es justa para ninguno. Ante un mismo trabajo, un mismo riesgo y responsabilidad, debe existir un mismo sueldo total y unos mismos derechos", han insistido.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).