Publicidad

TRAS LA DIMISIÓN DE ESPERANZA AGUIRRE

El PP sigue a expensas de decidir si monta gestora o convoca junta directiva Madrid

El PP todavía no ha decidido si montará una gestora en el PP de Madrid o pasará directamente a convocar a la junta directiva para elegir a los nuevos cargos tras la dimisión por sorpresa de Esperanza Aguirre, su presidenta. En cualquier caso, los dirigentes del partido descartan que se vaya a convocar un congreso extraordinario.

La dirección nacional del PP no ha decidido aún la fórmula con la que resolverá la situación del partido en Madrid y en las próximas horas decidirá si monta una gestora que lleve eventualmente las riendas o convoca una junta directiva para relevar en la Presidencia a Esperanza Aguirre.

En cualquier caso, según ha explicado el vicesecretario de Organización del partido, Fernando Martínez-Maillo, no se va a organizar un congreso extraordinario. Un día después de la dimisión de Aguirre, el comité de dirección presidido por el líder del partido y presidente en funciones, Mariano Rajoy, se ha reunido esta mañana aunque no ha tomado una decisión definitiva sobre el PP madrileño.

Lo harán, ha prometido Maillo, en "las próximas horas". Ha explicado que se estudia aún cuál es la fórmula más adecuada para esta situación en la que no solo hay que relevar a Aguirre sino también al ya exsecretario general, Ignacio González, y es la primera vez que se dan las dos circunstancias al mismo tiempo.

El dirigente popular ha vuelto a insistir en que la dimisión de Aguirre ha sido una decisión "individual, personal, concreta, exclusiva y excluyente", además de "subjetiva". Y ha señalado que la "podría haber tomado en noviembre de 2014", después de que entrara en prisión el que era su secretario general, Francisco Granados o en meses posteriores, pero ha optado por hacerlo ahora.

Sobre la continuación de Aguirre en el Ayuntamiento, el 'número tres' del PP ha recordado que quien sea el portavoz municipal lo decide la dirección regional del partido -que ahora se tiene que renovar-, aunque ha añadido que entiende que quien fuera candidata mantenga ese puesto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.