Coronavirus

Sesión atípica en el Congreso con muchos escaños vacíos por el aislamiento de 50 diputados por coronavirus

La última sesión de control al Gobierno del año se ha celebrado bajo mínimos después de que medio centenar de diputados no asistiese al hemiciclo por ser positivos en Covid o haber estado en contacto estrecho con algún contagiado

Congreso de los Diputados

Publicidad

La última sesión de control al Gobierno ha estado marcada por la baja asistencia después de que medio centenar de diputadas haya tenido que aislarse tras haber dado positivo en coronavirus o haber estado en contacto estrecho con alguna persona contagiada.

La sexta ola de la Covid-19 también ha afectado a los políticos españoles. Ayer martes comunicaron su positivo el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El lunes lo hizo la presidenta de Baleares, Francina Armengol, el mismo día en el que el Gobierno de Asturias anunciaba que su presidente, Adrián Barbón, evolucionaba favorablemente tras cuatro días hospitalizado a causa de esta enfermedad.

Esa es la razón por la que esta semana se votará en la Cámara de forma telemática, para evitar el contacto entre diputados y también para evitar la movilidad, ya que muchos de los políticos que acuden al Congreso vienen de distintas partes de España y no residen en Madrid.

Exolosión de contagios

Todavía está por ver qué ocurrirá la semana que viene, cuando el Congreso vota en el Pleno del marte la aprobación de los presupuestos generales del estado.

La explosión de contagios de los últimos días ha dejado la incidencia acumulada a 14 días rozando los 700 casos por cada 100.000 personas y ayer se registró el número más alto de positivos en un solo día, 49.823.

Pese a todo, Pedro Sánchez ha asegurado esta mañana en el Congreso de los Diputados que las familias podrán celebrar la Navidad a pesar del avance de la sexta ola de la pandemia.

El jefe del Ejecutivo ha garantizado que las celebraciones navideñas se mantendrán ante una pregunta del líder del PP, Pablo Casado, que en la sesión de control al Gobierno ha señalado que toda España está "conmocionada" por el incremento de los casos y a dos días de Navidad los españoles no saben sin van a poder pasar las navidades en familia.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.