Publicidad

EN BÉLGICA

Serret,Puig y Comín comparecerán hoy ante el tribunal belga de primera instancia que deberá decidir sobre las euroorden

Los tres políticos catalanes comparecerán ante la Cámara del Consejo en una audiencia a puerta cerrada. No se espera que el juez encargado del caso tome este miércoles la decisión de entregar o no a los tres políticos catalanes a la Justicia española. Lo más probable, por tanto, es que fije una nueva fecha para una segunda audiencia.

Los exconsellers Meritxell Serret, Lluís Puig y Toni Comín comparecerán este miércoles ante el tribunal belga de primera instancia que deberá decidir sobre las órdenes de detención y entrega emitidas por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los sucesos relacionados con el 'procés'.

Los tres políticos catalanes comparecerán ante la Cámara del Consejo en una audiencia a puerta cerrada que comenzará a las 9.00 horas, según ha informado la Fiscalía de Bruselas sin dar más información sobre el procedimiento.

Los exconsellers que permanecen en Bélgica fueron puestos en libertad con medidas cautelares por el juez de instrucción que les tomó declaración hace dos semanas. En concreto, ninguno de los tres puede abandonar Bélgica y deben ponerse en disposición de las autoridades belgas cuando éstas lo requieran.

De los tres, Comín es el único al que Llarena ha procesado por un delito de rebelión, además del de malversación de caudales públicos. Serret y Puig, por su parte, han sido reclamados por delitos de desobediencia y malversación.

Esta primera comparecencia ante la Cámara del Consejo tiene carácter "preliminar", según señalaron fuentes judiciales, por lo que no se espera que el juez encargado del caso tome este miércoles la decisión de entregar o no a los tres políticos catalanes a la Justicia española. Lo más probable, por tanto, es que fije una nueva fecha para una segunda audiencia.

La legislación belga establece que la Cámara del Consejo dispone de 15 días para determinar si la orden es ejecutable o no. En caso de que su decisión sea recurrida, las partes podrán acudir primero al Tribunal de Apelación y después al Tribunal de Casación.

En ambos casos los tribunales tienen otros 15 días para resolver el asunto, aunque los plazos son orientativos cuando las personas reclamadas no están en prisión preventiva, como es el caso de los tres exconsellers que permanecen en Bélgica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.