92.845333

Publicidad

Coronavirus

¿Será posible llegar a un acuerdo para aprobar los nuevos pactos de La Moncloa?

La ministra María José Montero pide unidad entre los partidos políticos para afrontar la situación.

No le va a resultar fácil al Gobierno replicar en 2020 los pactos de La Moncloa de 1977 pese a la crisis del coronavirus.

El Partido Popular está dispuesto a negociar determinados acuerdos, pero no algo tan general. Sin embargo, el problema está también dentro de la propia coalición de gobierno, donde PSOE y Podemos tienen visiones distintas sobre los pasos a seguir.

El Gobierno insiste en que nuestro país se enfrenta al mayor desafío de los últimas 4 décadas y pide unidad. Así se ha referido la ministra María José Montero, "España necesita un gran acuerdo de país. Llámense grandes pactos de Moncloa o se llamen de otra manera, necesitamos el concurso de todos los grupos políticos".

Una oferta abierta y sin exclusiones que a la oposición le provoca desconfianza porque no tienen posibilidad de pedir explicaciones al Gobierno. Desde Génova mano tendida pero a cambio exigen al Gobierno que se retomen las sesiones de control en el Congreso. Amenazan con acudir al Tribunal Constitucional diciendo que "el Gobierno tiene todo el poder sin que nadie le haga control".

VOX acusa al Ejecutivo de secuestrar el hemiciclo y les culpa de manipular a los medios para ilegalizarles

En Ciudadanos que ven con buenos ojos los pactos siempre y cuando el Gobierno no actúe de manera unilateral. Además Inés Arrimadas exige que se hagan plenos telemáticos y que "si la gente ha encontrado mecanismos para teletrabajar, el Congreso debería ser quién mas de ejemplo.

Ante las críticas el Gobierno se defiende la ministra María José Montero se defiende diciendo que "el próximo jueves el presidente tendrá sesión de control con la petición de la prórroga"

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.