COVID-19

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estado de alarma en España, en pdf

Consulta la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el confinamiento en España.

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estado de alarma en España en PDF

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estado de alarma en España en PDFAntena 3

Publicidad

El TribunalConstitucional ha publicado este lunes la sentencia por la que declaró ilegal el primer estado de alarma aplicado en España, justificándose en que la restricción de derechos fundamentales fue de "altísima intensidad". En sus argumentos, el Constitucional afirma que hubiera sido correcto aplicar la figura jurídica del estado de excepción. "Tal situación hubiera permitido justificar la declaración de un estado de excepción atendiendo a las circunstancias realmente existentes, más que a la causa primera de las mismas".

La sentencia explica que el problema de la pandemia, en un primer momento sanitario, derivó en un problema de orden público que favorecía la aplicación del estado de excepción.

"Cuando la gravedad y extensión de la epidemia imposibilitan un normal ejercicio de los derechos, impiden un normal funcionamiento de las instituciones democráticas; saturan los servicios sanitarios y no permiten mantener con normalidad ni las actividades educativas ni las de casi cualquier otra naturaleza, es difícil argüir que el orden público constitucional no se vea afectado", reza el auto.

Consulta la sentencia del Tribunal Constitucional

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.