Publicidad

Juan Carlos I

El rey Juan Carlos I gastó más de 111.000 euros en viajes internacionales entre 2016 y 2019

El Gobierno ha publicado los gastos de los viajes al extranjero del rey emérito entre 2016 y 2019, pero asegura que no existen registros de otros años.

El Gobierno ha hecho públicos los gastos del rey Juan Carlos I en viajes internacionales entre 2016 y 2019. La cuantía asciende a más de 111.000 euros, según la información remitida por el Senado a preguntas del senador por Compromís Carles Mulet García. Las cuantías corresponden a un período en el que su hijo Felipe VI ya era rey de España.

En concreto, el precio total destinado de Patrimonio Nacional a los viajes asciende a 111.756,13 euros. El rey emérito gastó 22.998,54 euros en viajes en 2016; 27.226,95 euros en 2017; 26.112,7 euros en 2018 y 35.417,94 euros en 2019.

El Gobierno dice que no hay registros de más años

El senador del Grupo Compromís también había preguntado por el importe concreto de los viajes al extranjero asumidos por Patrimonio Nacional en los últimos 15 años, pero el Gobierno dice que no existen registros sobre este tiempo. Desde la formación denuncian que esta falta de información es "indignante", según fuentes consultadas por Antena 3 Noticias.

Además, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática informa que se destinaron 2.801.837,57 euros para los trabajadores del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional en el mes de enero de este año.

La respuesta del Gobierno a las preguntas del senador de Compromís se producen el mismo día en que Hacienda ha solicitado al rey emérito las facturas de sus vuelos privados, según ha adelantado el diario 'El Mundo'. Se trata de los viajes por los que el emérito ha pagado 4,3 millones de euros a la Agencia Tributaria.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.