Muerte gestacional

El Senado insta al Gobierno a establecer un permiso por la muerte de un hijo en el segundo trimestre del embarazo

El Senado ha aprobado una enmienda transaccional para instar al Gobierno que impulse el establecimiento de un permiso de hasta un mes de duración para las mujeres que pierden un hijo en el segundo trimestre del embarazo.

Una mujer embarazad

Una mujer embarazadPexels

Publicidad

El Pleno del Senado ha aprobado una enmienda transaccional por la que se pide al Gobierno que impulse el establecimiento de un permiso de hasta un mes de duración dirigido a las mujeres que han perdido un hijo durante el segundo trimestre del embarazo.

Con esta enmienda el Senado reconoce "la importancia de la salud mental", además admite la importancia de "visibilizar" el proceso de duelo gestacional, perinatal y neonatal. Con este texto la cámara se compromete trabajar para "propiciar un cambio de perspectiva de la sociedad ante la muerte, para afrontar mejor el proceso de duelo".

La enmienda sale adelante con 249 votos a favor y 2 en contra que son de los parlamentarios de Vox.

Se pide que el Gobierno promueva junto a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud, "los medios humanos y materiales necesarios para ofrecer unos servicios de atención formados para atender a las madres y padres adecuadamente, desde el primer momento".

Cómo nació esta iniciativa

El 80% de los abortos espontáneos ocurren en las primeras 13 semanas de embarazo. En la actualidad el permiso de maternidad existe en casos de muerte perinatal, pero solo cuando se ha superado el sexto mes de embarazo.

Claudia Gómez empezó hace unos meses una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para aprobar un permiso por duelo en casos de pérdida gestacional que incluya a la pareja si la hay.

Posteriormente la ministra Irene Monteroaseguró que la reforma de la ley del aborto iba a abordar el duelo perinatal. A la par una senadora del PSOE también apoyó la iniciativa formándose un grupo de trabajo en el Senado. Finalmente la moción ha llegado de la mano de la senadora de Junts per Catalunya, Mayte Rivero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.