Presupuestos Generales del Estado

El Senado aprueba definitivamente los Presupuestos Generales del Estado 2023

El Senado ha aprobado los presupuestos sin incluir ninguna enmienda.

Los Presupuestos Generales del Estado

Los Presupuestos Generales del EstadoA3N

Publicidad

Senado ha aprobado este martes de manera definitiva los Presupuestos Generales del Estado de 2023. La Cámara Alta da así la luz verde definitiva a las cuentas públicas para el próximo año y concluye su trámite parlamentario.

Los presupuestos para el año 2023 incluyen una subida de las pensiones del 8,5%, ya confirmada con el dato de la inflación del mes de noviembre, o la rebaja del IRPF para las rentas más bajas con el objetivo de respaldar a estas familias.

Se subirá también un 2,5% el salario de los empleados públicos para el año que viene, 28.692 millones para proyectos asociados al plan de recuperación, la prórroga del bono alquiler joven o la gratuidad de los cercanías para el año 2023.

Los presupuestos ya salieron adelante en el Congreso gracias a los socios habituales del Gobierno, por lo que su paso por el Senado era un mero trámite porque los socios de coalición suman mayoría absoluta. No se ha incluido ninguna enmienda, al igual que se rechazaron hace unos días los vetos a la totalidad.

Para el Gobierno de coalición era esencial sacar estos presupuestos adelante ya que serán los últimos de la legislatura de Pedro Sánchez ya que los próximos coincidirán con la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones generales, previstas para finales de 2023.

La tramitación de estos presupuestos ha estado marcada por las críticas de la oposición a las concesiones realizadas por el Gobierno a nacionalistas e independentistas para sacarlos adelante.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.