Congreso de los Diputados

Semana crucial para el Gobierno: se votan los presupuestos generales y la reforma del delito de sedición

El jueves se votarán en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado y la reforma del delito de sedición.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

A pesar de que esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha intentado restarle importancia, "¡cuál no lo es!" contestaba a los periodistas preguntado por si esta semana será intensa para el gobierno, hoy arranca una semana frenética en el Congreso de los Diputados. Comienza el debate final de los presupuestos, durante los próximos días varios ministros irán subiendo a la tribuna para defender las cuentas del estado hasta que el jueves se lleve a cabo la votación final.

El gobierno tiene asegurados prácticamente todos los apoyos para sacar adelante estos presupuestos, pretendía así mostrar estabilidad y buena sintonía con sus socios, pero el foco va a estar a su vez puesto en la reforma del delito de sedición. A pesar de los esfuerzos del presidente del gobierno por desvincular la reforma de este delito de los presupuestos, ambas cuestiones se votarán el mismo día, bajo las fuertes críticas de la oposición que acusan al gobierno de estar "maniatado" por los independentistas.

Presupuestos Generales del Estado

Hoy a partir de las 15.00h se empezarán a debatir los títulos y disposiciones del articulado de la ley. Mañana en torno a las 9h está previsto que los distintos ministros empiecen a defender las cuentas de sus departamentos.

Aunque algunas formaciones como ERC o EH Bildu aún no han revelado su voto, el gobierno tiene asegurados todos los apoyos para que las cuentas salgan adelante. En contra, muy críticos, siguen el Partido Popular, Ciudadanos y Vox.

El pleno presupuestario durará cuatro días, está previsto que termine el jueves por la tarde pero a esa hora el hemiciclo no cerrará sus puertas, se enganchará con otro pleno en el que se votarán los impuestos a la banca y a las energéticas y la reforma del delito de sedición.

Reforma del delito de sedición

La reforma del delito de sedición llega solo 13 días después de que PSOE y UP registraran la proposición en el Congreso y con la vista puesta en si ERC impulsa también la reforma del delito de malversación.

Ambas reformas están provocando muchas críticas. Por un lado dentro del partido socialista hay barones como Emiliano García Page, el presidente de Castilla-La Mancha, que se han mostrado muy duros. Dice "no estar a favor" de reformar este delito "en este contexto" aunque asegura que "se contiene mucho" en sus declaraciones por estar gobernando.

Por otro lado, se repiten las críticas de la oposición. Jorge Buxadé, vicepresidente Primero Acción Política VOX, acusa hoy al gobierno de ser "cómplice de todos los delitos". Para Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, "han regalado el código penal a los golpistas". El PP ha anunciado además actos por toda España, con Feijóo al frente, para mostrar su indignación.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.