Ley de amnistía

Seis de cada diez españoles creen que la amnistía es "injusta" y que supone un "privilegio"

Según una encuesta publicada por 'El País', el 60% de los ciudadanos considera injusta la amnistía.

Carles Puigdemont

Publicidad

La mayoría de los españoles están descontentos con la amnistía y así lo ha demostrado el barómetro de diciembre de 40dB para 'El País' y la 'Cadena SER'.

Según el sondeo, el 60% de los españoles cree que la ley de la amnistía es injusta, y otro 60% considera que supone un privilegio.

Por partidos políticos, el perdón a los encausados por el procés solo se ve apoyado por los votantes de Sumar y por las formaciones nacionalistas. Y, por territorios, únicamente en Cataluña y -en menor medida- en el País Vasco se muestran a favor de amnistiar a los independentistas catalanes.

¿Qué piensan de los motivos?

El 85% de los consultados tiene claro que el motivo del PSOE para aprobar esta ley es que Pedro Sánchez pueda gobernar y el 70,3% considera que es para evitar que la extrema derecha llegue al Gobierno.

Los argumentos que ofrece el Ejecutivo de que su propósito es mejorar la convivencia no convencen a los españoles: solo el 37,3% cree que la amnistía tiene como objetivo para mejorar la convivencia dentro de Cataluña y únicamente el 37,5% considera que es para mejorar la convivencia entre Cataluña y el resto de España.

La polémica ley y los pactos con los nacionalistas podrían estar pasando factura al partido de Pedro Sánchez porque, según este mismo sondeo, de celebrarse hoy elecciones en España, la derecha lograría la mayoría absoluta.

El barómetro indica que el Partido Popular ganaría diez escaños con respecto a julio y que el PSOE caería ligeramente, perdiendo dos escaños. También Sumar se vería perjudicado, puesto que perdería seis escaños, bajando a los 25.

'El País' y 'La SER' publicarán una segunda parte de este barómetro este martes con datos de la opinión de los españoles sobre la vigencia de la Constitución, en la víspera de su cuadragésimo quinto aniversario.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.