Publicidad

Exhumación de Franco

Se mantiene el dispositivo de seguridad en el cementerio de Mingorrubio tras la exhumación de Franco

Dos vehículos de la Policía Nacional custodian el mausoleo del cementerio de Mingorrubio donde descansan los restos de Franco tras la exhumación.

  • Se mantiene la vigilancia en el cementerio de Mingurrubio 48 horas después de la exhumación de Franco
  • A diferencia del pasado jueves, que se pudieron escuchar cánticos franquistas, este sábado reina la tranquilidad

El dispositivo de seguridad del cementerio de Mingorrubio, que acoge el panteón de la familia Franco, se mantiene operativo. Cuarenta y ocho horas después de la exhumación el dictador y el traslado de sus restos a ese pequeño cementerio de El Pardo, la policía sigue controlando a quien se acercaba por allí.

A diferencia del pasado jueves, que se pudieron escuchar cánticos franquistas, este sábado reina la tranquilidad en Mingorrubio. La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha resaltado que sería "muy positivo" poder plantear una reforma del Código Penal paracastigar la apología del franquismo.

Delgado ha asegurado que la exhumación de Franco sólo es una parte del compromiso del Gobierno socialista que también pretende sacar "a todas las víctimas de las fosas" en un plazo de seis años, aproximadamente, porque es una política de Estado que "nos concierne a todos" los españoles.

"La Memoria Histórica ha sido una política prioritaria para este Ejecutivo y se ha establecido un plan estratégico dentro de la Memoria Histórica del paso de las distintas fosas a abrir, el Estado tiene que asumir esa política de apertura de fosas, de la recuperación de los restos y la entrega a los familiares", ha explicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.