Publicidad

LAS FAMILIAS CREEN QUE PODRÍA HABERSE EVITADO

Se cumplen cuatro años de la tragedia de Angrois

Ya han pasado cuatro años de uno de los accidentes ferroviarios más trágicos de la historia de España. 80 personas fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. A día de hoy, las familias de las víctimas siguen reclamando justicia.

A las 20:41 del miércoles, 14 de julio de 2013, se producía una de las tragedias ferroviarias más importantes de la historia de España. El tren Alvia que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en la curva de A Grandeira, en la localidad de Angrois, a tan solo 3 km de Santiago de Compostela.

De las más de 220 personas que viajaban a bordo del tren, 80 fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. El maquinista estaba distraído, hablando por teléfono con un interventor de Renfe, y entró a la curva a una velocidad cercana a los 190 km/h, cuando la recomendada en la zona era de 80 km/h.

El accidente dejó a Galicia y a España entera conmocionadas. Cuatro años después, las víctimas siguen reclamando que se depuren responsabilidades. Hasta el momento, hay dos investigados por el accidente: el conductor, Francisco José Garzón, y el director de Seguridad en la circulación de Adif, Andrés María Corbitarte.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.