Publicidad

LAS FAMILIAS CREEN QUE PODRÍA HABERSE EVITADO

Se cumplen cuatro años de la tragedia de Angrois

Ya han pasado cuatro años de uno de los accidentes ferroviarios más trágicos de la historia de España. 80 personas fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. A día de hoy, las familias de las víctimas siguen reclamando justicia.

A las 20:41 del miércoles, 14 de julio de 2013, se producía una de las tragedias ferroviarias más importantes de la historia de España. El tren Alvia que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en la curva de A Grandeira, en la localidad de Angrois, a tan solo 3 km de Santiago de Compostela.

De las más de 220 personas que viajaban a bordo del tren, 80 fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. El maquinista estaba distraído, hablando por teléfono con un interventor de Renfe, y entró a la curva a una velocidad cercana a los 190 km/h, cuando la recomendada en la zona era de 80 km/h.

El accidente dejó a Galicia y a España entera conmocionadas. Cuatro años después, las víctimas siguen reclamando que se depuren responsabilidades. Hasta el momento, hay dos investigados por el accidente: el conductor, Francisco José Garzón, y el director de Seguridad en la circulación de Adif, Andrés María Corbitarte.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.