Coronavirus

Nuevos documentos demuestran que la mayor parte de las víctimas con coronavirus murieron en residencias de ancianos

En los juzgados se acumulan las denuncias de familiares por las muertes de ancianos con coronavirus, mientras se conocen nuevos documentos que demuestran que había orden de no llevar a los mayores al hospital.

RESIDENCIAS

Publicidad

Según las cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad, y por otros estudios como el Deusto Business Schooll , la mayoría del total de los fallecidos desde que se inició la pandemia por coronavirus , son personas mayores que vivían en residencias de ancianos.

Los datos

Los datos dicen que en Aragón, por ejemplo, el 90% de los fallecidos son personas que residian en centros de mayore. En la Rioja el 87, en Castilla y León el 75, Navarra el 70.

En al menos en 9 comunidades autónomas, más de la mitad de las víctimas del coronavirus fallecieron en geriátricos.

El triaje

El protocolo de actuación otriaje por la pandemia del coronvirusse envió firmado a casi 500 residencias durante varios días entre mediados y finales de marzo y el criterio- en ese protocolo- exigía, "excluir la hospitalización de pacientes, con infecciones respiratorias, que vivan en cualquier residencia ".

La patronal de las residencias denuncia que esta situación se ha dado en toda España y según asegura su portavoz, Cinta Pascual, llevó al Congreso de los Diputados 400 documentos donde constaban "los protocolos que demuestran que esto ha pasado en toda España".

La Fiscalía General investiga

La Fiscalía General del Estado tiene abiertas 200 diligencias, la mayoría penales, para investigar la gestión durante la pandemia de coronavirus en centros de mayores y residencias de discapacitado. Son 9 más que la semana pasada.

Muchas familias están presentando denuncias en distintos juzgados para que las residencias asuman responsabilidades por la muerte de sus familiares sin la posibilidad de unaasistencia hospitalaria.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.