Publicidad

SORTU PIDE SU LIBERTAD

Satisfacción por la detención de Ternera

Reconocimiento general a las fuerzas de seguridad y Francia por la detención de Josu Ternera.

Pedro Sánchez ha expresado su "enorme gratitud" con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que "sufrieron en sus propias carnes estar en primera línea, en la vanguardia de la lucha contra ETA" y también se ha recordado a las víctimas y ha trasladado su gratitud hacia aquellos políticos que, como el recientemente fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba, "lo dieron todo para acabar con la violencia y garantizar la libertad y la seguridad".

El líder del PP, Pablo Casado, además de agradecer a las fuerzas de seguridad y a Francia la detención, ha asegurado que la detención ha defendido que se aplique a este "asesino" la pena de prisión permanente revisable que impulsó el PP.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado que "la historia no terminó hace un año, con la disolución de ETA" porque aún existen "atentados pendientes de ser esclarecidos", y no solamente los cometidos por la organización terrorista. Aunque sin olvidar el pasado, dice que la sociedad vasca mira hacia el futuro.

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha pedido a Francia, España y "muy particularmente al PSOE" que apuesten, "de una vez por todas por realizar su propio tránsito de una estrategia violenta y represiva a una estrategia exclusivamente política, pacífica y democrática", y que se libere a Josu Ternera, por ser uno de los "principales exponentes de la apuesta por la paz de ETA."

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.