Publicidad

TRAS LAS PRIMARIAS

Sara Hernández, nueva secretaria general del PSM

La alcaldesa de Getafe ha obtenido el 57% de los votos de los militantes que han ejercido su sufragio en las primarias para dirigir la federación madrileña, mientras que el diputado regional Juan Segovia se ha quedado en poco más del 42%.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha convertido este domingo en la nueva secretaria general del PSM al obtener alrededor del 57% de los votos de los militantes que han ejercido su sufragio en las primarias para dirigir la federación madrileña, mientras que el diputado regional Juan Segovia se ha quedado en poco más del 42%, según fuentes socialistas.

La federación socialista de Madrid recupera así con la elección de Hernández la normalidad orgánica, dado que una gestora presidida por Rafael Simancas ha estado dirigiendo el partido durante más de seis meses. La dirección federal del partido creó una gestora en febrero después de proceder a la destitución del hasta entonces secretario general de la formación, Tomás Gómez.

Luego, se habilitó una consulta entre las asambleas que dio como resultado la designación del exministro Angel Gabilondo, que también sustituyó a Gómez como candidato. La nueva secretaria general del PSM ha incidido durante su campaña electoral en que su candidatura es la de la "unidad" y que quiere acabar con la "división" para hacer de los socialistas un partido "ganador".

Entre sus propuestas, se encuentra la de realizar consultas vinculantes sobre los asuntos relevantes del partido.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.