Juan Manuel Santos tras conocer el 'no' en el plebiscito

Publicidad

APELA A LA UNIDAD NACIONAL

Santos pide, tras reunirse con Uribe, que todas las fuerzas políticas dejen sus "rencillas" para lograr la paz con las FARC

"Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio", dijo Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el "no".

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apeló, tras reunirse con su antecesor, Álvaro Uribe, a que todas las fuerzas políticas del país depongan sus "antagonismos y rencillas" para que haya unidad nacional que permita conseguir la paz con las FARC.

"Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio", dijo Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el 'no' en el plebiscito del pasado domingo.

Las partes aceptaron crear varias comisiones para tratar temas que los partidarios del 'no' rechazan del acuerdo de paz y avanzar hacia una solución que ponga fin al conflicto con las FARC. En este sentido, Santos señaló que tiene el propósito de escuchar a los opositores al acuerdo en diferentes comisiones y "atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste".

El jefe de Estado quiere así "encontrar un camino" que permita "no solo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo". Sobre la reunión con Uribe, a la que también acudieron otros líderes políticos de su partido Centro Democrático, el exprocurador Alejandro Ordóñez y los excandidatos presidenciales Óscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, entre otros, Santos agradeció "su buena disposición".

"Escuchamos por cerca de cuatro horas con mucha atención sus inquietudes. Todas ellas, y otras que no se trataron, se analizarán en el marco de la comisión acordada. Esta interlocución comenzará mañana", anunció.

Horas antes mantuvo un encuentro con otra de las voces críticas que pidieron el "no", el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), a quien también agradeció "su generosa actitud y disposición a contribuir a salvaguardar el proceso en este momento histórico".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.