Juan Manuel Santos tras conocer el 'no' en el plebiscito

Publicidad

APELA A LA UNIDAD NACIONAL

Santos pide, tras reunirse con Uribe, que todas las fuerzas políticas dejen sus "rencillas" para lograr la paz con las FARC

"Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio", dijo Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el "no".

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apeló, tras reunirse con su antecesor, Álvaro Uribe, a que todas las fuerzas políticas del país depongan sus "antagonismos y rencillas" para que haya unidad nacional que permita conseguir la paz con las FARC.

"Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio", dijo Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el 'no' en el plebiscito del pasado domingo.

Las partes aceptaron crear varias comisiones para tratar temas que los partidarios del 'no' rechazan del acuerdo de paz y avanzar hacia una solución que ponga fin al conflicto con las FARC. En este sentido, Santos señaló que tiene el propósito de escuchar a los opositores al acuerdo en diferentes comisiones y "atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste".

El jefe de Estado quiere así "encontrar un camino" que permita "no solo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo". Sobre la reunión con Uribe, a la que también acudieron otros líderes políticos de su partido Centro Democrático, el exprocurador Alejandro Ordóñez y los excandidatos presidenciales Óscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, entre otros, Santos agradeció "su buena disposición".

"Escuchamos por cerca de cuatro horas con mucha atención sus inquietudes. Todas ellas, y otras que no se trataron, se analizarán en el marco de la comisión acordada. Esta interlocución comenzará mañana", anunció.

Horas antes mantuvo un encuentro con otra de las voces críticas que pidieron el "no", el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), a quien también agradeció "su generosa actitud y disposición a contribuir a salvaguardar el proceso en este momento histórico".

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".