Santiago Abascal en el Congreso de los Diputados

Publicidad

Política

Santiago Abascal denuncia que Twitter permite que se haga 'trending topic' la campaña 'matar a Abascal'

Santiago Abascal ha denunciado este domingo el clima de "odio contra millones de españoles atizado desde la tribuna del Congreso", que ha llevado a que se viralizase una campaña en Twitter pidiendo su muerte

  • Twitter suspendió a principios de año la cuenta de Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado este domingo que Twitter permitiera la tarde de este sábado la tendencia 'matar a Abascal'.

En este sentido, ha advertido de que no tolerará el "odio contra millones de españoles". Abascal ha hecho esta denuncia en un mensaje en la misma red social, en el que recuerda su pasado en el País Vasco y las amenazas de la banda terrorista ETA a su familia y a él personalmente.

"A los 24 años descubrieron la primera intentona frustrada para asesinarme a mí. Que dos décadas después el hastag 'matar a Abascal' sea TT personalmente me resbala", ha asegurado.

Vox ya mantuvo a principios de año una polémica con Twitter por la suspensión de su cuenta oficial a raíz de un intercambio de mensajes entre el partido de Abascal y la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, quien le acusó de "retrógrado" por defender el control parental en los colegios.

Vox respondió asegurando que lo que no soportan es que con dinero público se promueva la "pederastia", en referencia al programa Skolae en Navarra, donde Gobierna el PSOE.

Como consecuencia de este último mensaje, Twitter comunicó a Vox que no podría publicar más mensajes alegando "incitación al odio", aunque le dio la opción de borrar el tuit polémico, a lo que la formación se negó, por lo que su cuenta fue desactivada. Dos meses después, Vox recuperó su cuenta, tras borrar el polémico mensaje.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.