29.994500

Publicidad

Congreso de los Diputados

Santiago Abascal da la espalda a Gabriel Rufián cuando éste lo interpela en el Congreso

El líder de Vox, Santiago Abascal, aparece de espaldas a Gabriel Rufián en el momento en el que el portavoz de ERC se dirige a él para decirle: "Simplemente usted no levanta cabeza tras la moción de censura".

Santiago Abascal ha protagonizado uno de los momentos más llamativos de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en el momento en el que subió a la tribuna Gabriel Rufián. El diputado de ERC comenzó interpelando a Pablo Casado y al líder de Vox al que se ve en las imágenes girándose para quedar de espaldas al político republicano que en ese momento hacía uso de su turno de palabra.

Abascal se encuentra en el comienzo de la intervención de Rufián de pie conversando con otros diputados y cuando el portavoz republicano dice "señor Abascal" se ve al líder de Vox girándose y finalmente dando la espalda al político catalán.

Gabriel Rufián comenzó su turno de palabra con "un par de apuntes en torno a los discursos de la derecha y la ultraderecha". El portavoz de ERC ha ironizado sobre la intervención de Pablo Casado: "Usted ha pedido que el presidente llore en la tribuna, ha citado a Bolívar y ha dicho que España es un país católico. ¡Enhorabuena! se ha sacado el máster en moderación".

Continuó Rufián llamando en dos ocasiones al "señor Abascal" para decirle: "simplemente usted no levanta cabeza tras la moción de censura", momento en el que se encuentra el líder de Vox de espaldas al republicano.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.