Soraya Saénz de Santamaría

Publicidad

INSTA A TORRENT A ABRIR UNA NUEVA RONDA DE CONTACTOS

Santamaría, sobre los mensajes de Puigdemont a Comín: "Es momento de que se asuma lo que se ha dicho muchas veces en privado"

Sáenz de Santamaría ha afirmado que los gobiernos deben pensar en el futuro del país y no en el suyo propio, un consejo que, según ha dicho, se aplica ella misma y se lo aplica también a Puigdemont, al tiempo que ha considerado que "es momento de que se asuma lo que se ha dicho muchas veces en privado".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha instado al presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, a abrir "una nueva ronda de contactos para salvar la situación generada" por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

En su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, donde ha presentado la conferencia de la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, la vicepresidenta ha sido preguntada por los mensajes de texto de Puigdemont difundidos en los que reconoce que el proceso independentista "ha terminado" y que sus correligionarios le han "sacrificado" como candidato. Sáenz de Santamaría ha afirmado que los gobiernos deben pensar en el futuro del país y no en el suyo propio, un consejo que, según ha dicho, se aplica ella misma y se lo aplica también a Puigdemont, al tiempo que ha considerado que "es momento de que se asuma lo que se ha dicho muchas veces en privado".

La vicepresidenta ha sostenido que es obligación de todo gobierno pensar en los ciudadanos, y eso es lo que ha hecho el Gobierno de Mariano Rajoy en Cataluña durante esta crisis. También ha denunciado que en Cataluña se ha enfrentado a los ciudadanos, se ha dividido a la sociedad y se ha sembrado la discordia por parte de los partidos independentistas y, por ello, ahora "se cosecha discordia". "Es momento de que en Cataluña se construya y se deje de destruir, de que esa comunidad autónoma pueda recuperar la estabilidad, la serenidad y la fortaleza que siempre ha tenido dentro de un país como España, que siempre ha sido un país fuerte, unido y solidario", ha agregado.

La vicepresidenta ha considerado que Torrent tiene que "abrir nueva ronda de contactos para salvar la situación generada por Puigdemont", ya que no se puede creer que "entre más de cien diputados no haya nadie que pueda recuperar la senda del diálogo y el consenso". Preguntada por que el presidente del Parlament catalán se haya referido a ella como "la vicepresidenta Soraya", Sáenz de Santamaría ha contestado: "las mujeres tenemos derecho a nuestro apellido".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.