Publicidad

intervención en el XXII Encuentro de Economía en Barcelona

Santamaría: "Estamos a tiempo de revertir los daños causados por el 'procés' si entre todos tomamos las decisiones adecuadas"

Santamaría ha defendido que la aplicación del artículo 155 ha sido una "muestra de respeto a todos los catalanes" y ha asegurado que el proceso independentista ha provocado una "factura difícil de pagar y una fractura social".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido este viernes que la aplicación del artículo 155 de la Constitución "ha sido una muestra de respeto a todos los catalanes" ya que se les permite elegir inmediatamente a un nuevo gobierno.

Lo ha dicho en su intervención en el XXII Encuentro de Economía en S'Agaró organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona y la Fundación Internacional Olof Palme, después de que la presidenta de la Fundación, Anna Balletbò, haya pedido a la vicepresidenta un "esfuerzo" del Ejecutivo central para demostrar respeto a los catalanes.

Santamaría ha argumentado que el 155 no ha privado a los catalanes de su gobierno, sino que les permite elegir inmediatamente un gobierno, lo que considera una muestra de respeto porque "en un mes, los catalanes tendrán la posibilidad de votar en unas elecciones legales, con garantías, y para poder devolver la normalidad política e institucional".

La vicepresidenta ha sostenido que el Gobierno aplicó el 155 "de manera decidida y también proporcional" y con el único objetivo de recuperar el autogobierno para los catalanes, y ha asegurado que ha sido una decisión difícil pero necesaria para que la Generalitat regresara a la senda de la legalidad y permitir generar confianza y estabilidad para frenar el deterioro económico en Cataluña.

Ha asegurado que, desde la aplicación de esta medida, se está ralentizando la salida de empresas de Cataluña, por lo que ha defendido que "hay razones para tener cierta confianza, sobre todo para trabajar para que esta confianza sea real".

"Ahora hay que revertir esos daños causados por el 'procés', y todos los efectos económicos que trajo consigo", ha afirmado, y ha considerado que está en manos del conjunto de los catalanes, refiriéndose a las elecciones del 21 de diciembre.

Ha asegurado que el proceso independentista ha provocado una "factura difícil de pagar y una fractura social" que hay que solucionar dentro de la ley, y que se ha mostrado convencida de que hay tiempo para revertir la situación.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.