49.850667

Publicidad

Coronavirus

Los sanitarios se unen para pedir protección y no volver al trabajo a los 7 días de tener síntomas de coronavirus

Aseguran que reincorporarse al trabajo solo siete días después de tener síntomas de coronavirus y sin realizar ninguna prueba, supone un "riesgo extremo" para sanitarios y pacientes.

Todos los Consejos Generales de los sanitarios de España se han unido por primera vez en esta crisis del coronavirus para pedir protección al Gobierno. Aseguran que varias de las medidas de este nuevo protocolo representan un riesgo evidente para pacientes y sanitarios.

Médicos, dentistas, farmacéuticos, enfermeros, y veterinarios han expresado su crítica a las medidas del nuevo protocolo de Sanidad frente al coronavirus, ya que aseguran que ponen en riesgo la seguridad tanto de profesionales como de pacientes.

Estos Consejos Generales de sanitarios han elaborado un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno que no les obligue a volver al trabajo tan solo siete días después de sentir síntomas de covid-19 y sin realizar ningún tipo de prueba, ya que esto no contribuye a contener la epidemia ni preservar la salud pública.

Este nuevo protocolo sobre el coronavirus fue aprobado el pasado 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, y se ha llevado el rechazo unánime de todo el personal sanitario, que pide protección ante todo para seguir luchando cara a cara contra la pandemia de covid-19.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.