Publicidad

Coronavirus

Sanidad valora ahora adelantar el toque de queda contra el coronavirus: "Lo vamos a estudiar"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no rechaza una ampliación del toque de queda para luchar contra el coronavirus como han pedido varias comunidades en el Consejo Interterritorial de Salud: "Lo vamos a estudiar, no hemos tomado ni llegado a ninguna conclusión".

El ministerio de Sanidad se abre a una posible ampliación del toque de queda para luchar contra el coronavirus, según ha aseverado Salvador Illa: "Algunos colegas han propuesto que añadamos algunas medidas a las ya disponibles para facilitar todavía más la restricción de movilidad nocturna. Lo vamos a estudiar, no hemos tomado ni llegado a ninguna conclusión", dice el ministro.

"Esto puede tener sus pros y sus contras y lo vamos a valorar en este ejercicio de escucha permanente que tenemos. Pero insisto en que hay ya un conjunto de medidas que se están usando y que van a permitir doblegar esta tercera ola. No tengo ninguna duda de esto", reflexiona Salvador Illa.

Recurren la medida de Castilla y León

Hasta ahora el ministerio de Sanidad ha rechazado adelantar la hora del toque de queda, como pedían varias comunidades autónomas. Castilla y León, de hecho, ya había implementado esta medida, fijando el toque de queda a partir de las 20:00h, si bien después el Gobierno había recurrido la medida ante el Tribunal Supremo.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud en la que, además de la evolución de la pandemia, la petición de varias comunidades autónomas de ampliar el toque de queda era el tema que más polémica había generado en las últimas jornadas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.