Agenda política

La sanidad y la subida del Salario Mínimo Interprofesional marcan la agenda política de la semana

Consulta aquí la agenda política de esta semana, marcada por la sanidad y las huelgas o la subida del SMI.

La sanidad y la subida del Salario Mínimo Interprofesional marcan la agenda política de la semana

Publicidad

La sanidad continúa centrando el debate político esta semana, pero también habrá otros acontecimientos de los que estar pendientes. Esta semana también la presidenta madrileña viaja a Israel para atraer inversión extranjera a Madrid. Del mismo modo, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que rompe relaciones con el Gobierno israelí.

La reina Letizia también recibe esta semana en audiencia a una delegación de la Fundación Atresmedia y la Mutua Madrileña para presentar el Informe sobre Violencia de Género. Ese mismo día, se aprobará la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros al mes. Y, a final de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja a tres países como parte de su gira europea para preparar la próxima presidencia española de la UE.

La agenda política de la semana

13 de febrero:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viaja a Israel para atraer inversión extranjera para Madrid. Durante su viaje mantendrá reuniones con dirigentes políticos y empresarios del país. Este viaje se suma a los que ya realizado en Portugal, Francia o Estados Unidos.

14 de febrero:

El Consejo de Ministros aprueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros al mes.

También la reina Letizia recibe en audiencia a una delegación de la Fundación Atresmedia y la Mutua Madrileña para presentar el Informe sobre Violencia de Género.

16 y 17 de febrero:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este jueves y viernes a Austria, Croacia y Eslovenia como parte de su gira europea para preparar la próxima presidencia española de la Unión Europea (UE).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.