Coronavirus

Sanidad acuerda vacunar con AstraZeneca solo a personas entre 60 y 65 años

El Ministerio de Sanidad propone esta nueva medida después de que la EMA indicase, horas antes, que había hallado "posibles indicios" entre el uso de Astrazeneca y los casos raros de trombos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias

La ministra de Sanidad, Carolina DariasEfe

Publicidad

El Ministerio de Sanidad de Carolina Darias y las comunidades autónomas han acordado este miércoles reservar la vacuna de AstraZeneca para las personas de entre 60 y 65 años después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) admitiese horas antes que había hallado "posibles indicios" entre el uso de Astrazeneca y los casos raros de trombos.

Además, tanto Sanidad como los gobiernos autonómicos han dejado en manos de la Comisión de Salud Pública la decisión de ampliar el rango de edad hasta los 69 años.

Madrid, en contra

Fuentes cercanas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud han informado de que todas las autonomías se han mostrado a favor de esta propuesta menos Madrid, que ha votado en contra porque era partidaria de ampliar el rango de edad por encima de los 65, mientras que Ceuta y el País Vasco se han abstenido, ha indicado Efe.

"La Comunidad de Madrid no está de acuerdo con la propuesta del Ministerio de Sanidad de vacunar ahora sólo entre 60 y 65 años porque no está basada en las Conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC)", ha dicho la CAM en un comunicado.

Las conclusiones de la EMA

Según las conclusiones alcanzadas hoy por el comité de seguridad (PRAC) de la EMA, los coágulos de sangre "inusuales" con bajas plaquetas "deben incluirse como efectos secundarios muy raros" de la vacuna de AstraZeneca, en base a "todas las pruebas disponibles actualmente", incluyendo el asesoramiento de un grupo especial de expertos.

El PRAC ha señalado que los coágulos de sangre se produjeron en las venas del cerebro (trombosis del seno venoso cerebral, CVST) y el abdomen (trombosis de la vena esplácnica) y en las arterias, junto con niveles bajos de plaquetas en sangre y, a veces, sangrado.

En ese sentido, Sabine Straus, jefa del Comité de Evaluación, ha indicado que los 169 trombos cerebrales y los 53 abdominales se han detectado entre "decenas de millones de personas vacunadas, por lo que realmente el efecto secundario es muy infrecuente".

En España la vacuna de AstraZeneca se ha administrado hasta ahora a menores de 65 años y personal esencial como bomberos, policías o docentes, aunque esta misma semana el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, había dejado abierta la puerta a suprimir el límite de 65 años.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.