96

Publicidad

Coronavirus

Sanidad dará prioridad a los trabajadores esenciales para vacunar con las dosis de Astrazeneca

El Ministerio de Sanidad ha fijado nuevos grupos para vacunar con las dosis de Astrazeneca, entre los que se encuentran fisioterapeutas, profesores, bomberos y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

La Comisión de Salud Pública ha anunciado que trabajadores esenciales sean los siguientes en recibir las dosis de la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneca. Las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos; miembros de las Fuerzas Armadas y docentes serán los grupos que se inmunicen con esta vacuna tras los profesionales sanitarios y sociosanitarios de segunda línea.

Sanidad ha definido nuevos colectivos a vacunar con AstraZeneca que incluyen personas en activo de hasta 55 años de edad.

Tal y como establece el informe, se ha incluido en el plan de vacunación el grupo 3, formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, medicina legal, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y de centros de día, y trabajadores de Instituciones Penitenciarias, se encuentran entre estos colectivos.

También se incluye en esta línea de vacunación al grupo 6, que incluye a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales), personal de Emergencias (Bomberos y otros) y Fuerzas Armadas. También forman parte de este grupo los docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales, y docentes de primaria y secundaria.

En la reunión, la Comisión ha valorado la buena noticia de que España tenga disponibles tres vacunas autorizadas para su uso en población y se espera que en los próximos meses otras vacunas se incorporen al portfolio.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.