115

Publicidad

Coronavirus

Sanidad cambia de criterio en una semana y ahora afirma que la cepa británica puede tener un impacto muy alto en España

El riesgo de propagación de la cepa británica en España es cada vez más alto, lo que está provocando un fuerte impacto en nuestra sanidad.

La velocidad de transmisión de la cepa británicaestá causando un aumento desmesurado tanto de casos como de fallecidos por coronavirus. Asimismo, los hospitales están al borde del colapso y España es en el tercer país de la Unión Europea con más contagios de coronavirus.

La edad del perfildel ingresado está disminuyendo y la situación se complica cada vez más.

Los hospitales adaptan sus dependencias para poder asumir el volumen de trabajo que les está llegando, sin embargo, en muchas ocasiones necesitan trasladar a los pacientes a otras provincias.

Actualmente no todos los casos procedentes de la cepa británica tienen algún dato epidemiológico en relación con Inglaterra lo que hace suponer que ya hay transmisión comunitaria.

Sanidad mantiene que en España solo hay 300 casos, pero las comunidades autónomas no piensan lo mismo y los expertos aseguran que en una semana será la cepa predominante en España y que es necesario endurecer las medidas y rastrear más, algo básico para reducir la presión de los hospitales.

El 26 de enero, Sanidad rectifica sobre esta cepa y es consciente de que el impacto podría ser muy alto, algo que, el 20 de enero aseguraba “no tener mayor riesgo” y que el impacto de dicha cepa en los hospitales se consideraba bajo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.