115

Publicidad

Coronavirus

Sanidad cambia de criterio en una semana y ahora afirma que la cepa británica puede tener un impacto muy alto en España

El riesgo de propagación de la cepa británica en España es cada vez más alto, lo que está provocando un fuerte impacto en nuestra sanidad.

La velocidad de transmisión de la cepa británicaestá causando un aumento desmesurado tanto de casos como de fallecidos por coronavirus. Asimismo, los hospitales están al borde del colapso y España es en el tercer país de la Unión Europea con más contagios de coronavirus.

La edad del perfildel ingresado está disminuyendo y la situación se complica cada vez más.

Los hospitales adaptan sus dependencias para poder asumir el volumen de trabajo que les está llegando, sin embargo, en muchas ocasiones necesitan trasladar a los pacientes a otras provincias.

Actualmente no todos los casos procedentes de la cepa británica tienen algún dato epidemiológico en relación con Inglaterra lo que hace suponer que ya hay transmisión comunitaria.

Sanidad mantiene que en España solo hay 300 casos, pero las comunidades autónomas no piensan lo mismo y los expertos aseguran que en una semana será la cepa predominante en España y que es necesario endurecer las medidas y rastrear más, algo básico para reducir la presión de los hospitales.

El 26 de enero, Sanidad rectifica sobre esta cepa y es consciente de que el impacto podría ser muy alto, algo que, el 20 de enero aseguraba “no tener mayor riesgo” y que el impacto de dicha cepa en los hospitales se consideraba bajo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.