Sanidad aprueba la segunda actualización de la Estrategia de Vacunación contra el coronavirus

Publicidad

Vacuna coronavirus

Sanidad aprueba la segunda actualización de la Estrategia de Vacunación contra el coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la segunda actualización de la Estrategia de Vacunación contra el coronavirus. Los mayores de 80 años serán los siguientes en vacunarse.

  • Los próximos en vacunarse serán los mayores de 80 años
  • También se incluye al personal de Odontología e higiene dental

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la segunda actualización de la Estrategia de Vacunación del coronavirus. Se recomienda que se continúe la vacunación a las personas de la primera etapa.

Las personas de la primera etapa son los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabajan en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes. También se incluye al personal sanitario de primera línea.

Además, también se establece que dentro del grupo de "otro personal sanitario y sociosanitario", se priorice a los profesionales del ámbito hospitalario y de Atención Primaria, que no se consideran de primera línea. También se tiene en cuenta al personal de Odontología e higiene dental.

Además, se indica que aquellos profesionales sanitarios que se hayan infectado de coronavirus podrán aplazar la vacunación a los seis meses de haber recibido el diagnóstico positivo.

Sanidad destaca la importancia de mantener la pauta de dos dosis en las poblaciones que se están vacunando. Por lo que se debe administrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir de los 21 días en caso de la vacuna de Pfizer y BioNTech y de 28 días en caso de la vacuna de Moderna.

Los mayores de 80 años son el próximo grupo de vacunación

El próximo grupo a vacunar contra el coronavirus en la siguiente fase incluye a laspersonas mayores de 80 años y más. Estas comenzarán a vacunarse en el "menor plazo de tiempo posible en función de la disponibilidad de dosis de vacunas".

El Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que este grupo de la población representa el 6% del total. Aunque, algunas de ellas pueden haber sido vacunadas en el anterior grupo de vacunación.

La justificación ética de la priorización se basa en los principios de "necesidad, equidad y reciprocidad", tal y como indica el Ministerio de Sanidad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.