Elecciones Castilla y León

La sangría del PSOE en las elecciones de Castilla y León: 100.000 votos menos que en 2019

El PSOE de Castilla y León ha pasado de los 35 escaños de hace dos años, cuando ganó las elecciones, a los 28 de este 13 de febrero. El futuro de Luis Tudanca, en el aire.

El candidato socialista a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca,

Publicidad

Al candidato del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se le escapó en la noche electoral del domingo 13 de febrero un revelador "otros vendrán que harán más". Visiblemente decepcionado por el resultado de las elecciones, en las que perdió 7 escaños con respecto a los comicios de 2019 y pasó a ser la segunda fuerza más votada, Tudanca reconoció tras el sondeo electoral que el resultado "no era el esperado".

Y es que el PSOE ha perdido 100.000 votos en apenas dos años, parte de los cuales se han ido a partidos regionalistas como Soria Ya, que consigue entrar en el Parlamento de Castilla y León con tres procuradores, o Unión del Pueblo Leonés (UPL).

Detrás de esta caída puede estar, además del ascenso de los citados partidos regionalistas, la caída general de la marca PSOE, que ya se hundió en las elecciones de Madrid del pasado 4 de marzo. Hay que recordar, además, que el ministro de Consumo del Gobierno, Alberto Garzón, causó una gran polémica con sus declaraciones sobre la ganadería española (sector capital en Castilla y León), aunque el ala socialista del Ejecutivo salió enseguida a desautorizarle.

"No ha merecido la pena"

"Sé que no es la noche que esperábamos y que no es el momento por el que tanto hemos trabajado", dijo Tudanca tras el escrutinio de votos de las elecciones de Castilla y León 2022, al tiempo que añadía que él se había "vaciado" y "dado absolutamente todo", pero "no ha sido suficiente".

A la vista de los resultados, en los que el PP se ha situado como primera fuerza en la Comunidad sin apenas sumar votos respecto a los comicios de 2019, pero con la fuerte entrada de Vox en las Cortes, con 13 procuradores, Tudanca se preguntó si estas elecciones "han merecido la pena": "Parece que no", se respondió a sí mismo.

"Después de que Cs cerrara la puerta al cambio, ahora han abierto las puertas de par en par a Vox", que "ya están reclamando la vicepresidencia", indicó Tudanca, que incidió en que "ya advirtieron" de la irrupción que tendría la formación de Santiago Abascal en estos comicios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.