SE QUEDARÁ EN BRUSELAS

Sánchez telefoneará a Batet y le enviará una carta para fijar la investidura y pide perdón por no ir físicamente

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado este mediodía que tiene previsto remitir una carta a la presidenta del Parlamento, Meritxell Batet, y hablar con ella por teléfono para acordar la fecha de la investidura.

Pedro Sánchez

Publicidad

Así lo ha afirmado Pedro Sánchez después de que se haya aplazado a mañana la cumbre europea para decidir el reparto de cargos en la UE, lo que le obligará a estar en Bruselas el día en que tenía previsto reunirse con Batet.

Sánchez ha dejado claro que España tiene que estar representada mañana en el Consejo para defender sus intereses. Por esta razón "sobrevenida", ha dicho el presidente en funciones que ha preguntado a las Cortes cuál es el uso, el hábito parlamentario con el fin de respetarlo al máximo.

"Parece que lo habitual no es que vaya el candidato --a presidir el Gobierno-- al Congreso", ha señalado, explicando que se suele enviar una carta o realizar una llamada.

Por este motivo, ha expuesto que enviará una carta y telefoneará a la presidenta del Congreso como señal de profundo respeto hacia los grupos parlamentarios y hacia el poder legislativo, dado que su deber, ha dicho, es estar en el Consejo Europeo, defender los intereses de España y tratar de conciliar su doble condición de candidato a la presidencia del Gobierno y cumplir con los plazos que se ha dado de que haya una investidura en el mes de julio.

"Mañana se sabrá la fecha de la investidura a la que me someteré en las Cortes Generales", ha precisado al tiempo que pedía perdón a los grupos parlamentarios y a la presidenta del Congreso por el hecho de que no pueda mantener esta conversación con ella físicamente.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.