Pedro Sánchez

Sánchez responde al desplante de Aragonés al Rey: "Sería deseable que todas las instituciones estén representadas"

El presidente del Gobierno cree que es deseable la presencia de todas las instituciones porque es una visita de Estado del presidente de Corea del Sur. No ha hecho referencia a la presencia del rey.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondía en rueda de prensa a los periodistas cuando le han preguntado qué opina de la ausencia del presidente de la Generalitat en la cena en la que está el rey. Sánchez cree que es "deseable la presencia de todas las instituciones" porque es una visita de Estado del presidente de Corea del Sur. No ha hecho referencia a la presencia del rey.

La opinión de Sánchez sobre la ausencia de Aragonés

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha evitado hoy recibir a Felipe VI en la reunión anual del Cercle d'Economía pero ambos han mantenido una conversación junto al presidente de Corea del Sur y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Antes, Pedro Sánchez, hacía unas declaraciones sobre la participación de las autoridades catalanas en la visita del monarca. La presencia de Felipe VI en este foro ha sido su primer acto en Cataluña desde la investidura de Aragonés, quien había anunciado que no asistiría a la cena inaugural de la reunión por parte del rey.

Para Pedro Sánchez, la visita del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, es la primera visita de Estado que se celebra en nuestro país después de la pandemia del coronavirus. Para el presidente del Gobierno "sería bueno, sería deseable que todas las instituciones públicas estén representadas".

Pero al final, se produjo el encuentro que los independentistas no querían. Pere Aragonés saludó hoy al rey en Barcelona. El encuentro se produjo en una reunión previa a la cena organizada por el Círculo de Economía que no figuraba en el programa oficial.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.