Publicidad

Acto de Cooperación Hispano-Francesa a la lucha antiterrorista

Sánchez reivindica a las víctimas de ETA frente a la "tentación de la desmemoria" y alaba su valentía y dignidad

Sánchez ha rendido homenaje a las víctimas de ETA y ha agradecido la colaboración francesa contra la banda durante una ceremonia solemne junto al primer ministro francés, Édouard Philippe, "para dar visibilidad a la victoria".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reivindicado a las víctimas del terrorismo de ETA frente a la "tentación de la desmemoria", y ha alabado su valentía, coraje y dignidad de un colectivo con el que la sociedad tiene la obligación moral de reconocer.

Sánchez ha pronunciado estas palabras en el acto de la entrega simbólica por parte de Francia, representada por su primer ministro, Edouard Philippe, de documentos y efectos intervenidos a ETA en el país galo que, según el jefe del Ejecutivo, pueden contribuir a esclarecer algunos atentados no resueltos.

Un acto que escenifica, según Sánchez, la "estrecha y eficaz cooperación" del país vecino en la lucha contra el terrorismo y, en especial, en la derrota de ETA, y al que han asistido dos expresidentes socialistas, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, con la ausencia de representantes del PP, que se han excusado.

"Resistimos primero y al final ganamos", ha enfatizado Sánchez ante una amplia representación de las fuerzas de seguridad y de la judicatura, a quienes ha agradecido su labor para la derrota de la banda terrorista. Y ha insistido: la batalla contra ETA se ganó con el Estado de Derecho, con el imperio del consenso político frente a la voluntad de ETA de imponer por la fuerza sus ideas y proyecto totalitario, con el encuentro institucional entre los gobiernos central y vasco, con la eficacia policial y judicial y porque España "no estaba sola", contaba con las democracias europeas y, sobre todo, con Francia.

Pedro Sánchez y Edouard Philippe

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.