Presidencia de la UE
Sánchez promoverá la reindustrialización de Europa y el refuerzo de su economía frente a las grandes potencias
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha presentado la propuesta estratégica que la presidencia española de la Unión Europea llevará a la cumbre de Granada en octubre.

Publicidad
"Cuando las cadenas de suministro fallan, la sociedad en su conjunto sufre las consecuencias". Así ha justificado este viernes Pedro Sánchez la necesidad de reforzar la autonomía de la industria europea ante las amenazas de crisis y proteccionismo de los últimos años.
El presidente del Gobierno en funciones, acompañado por la vicepresidenta Teresa Ribera y los ministros Albares, Rodríguez, Planas y Gómez, ha desgranado en la sede de la CEOE algunas de sus propuestas para reforzar la autonomía estratégica europea. Se recogen en un documento que ha preparado la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, que dirige Diego Rubio, y que lleva por título Resilient EU2030, una hoja de ruta para impulsar la competitividad y resiliencia de la Unión Europea. En ella han participado más de 250 expertos y 80 ministerios de los 27 Estados Miembros, además de la Comisión Europea y el Consejo de la UE.
Aunque Estados Unidos y China "están ajustando sus cadenas de valor para volverse más autosuficientes", el comercio global ha aumentado, según ha recordado Sánchez, que ha apostado porque "la economía global se mantenga abierta y Europa conserve su posición de liderazgo".
Sectores que el Gobierno considera estratégicos
Sánchez ha enumerado la necesidad de proteger la industria de sectores estratégicos como el energético o el sanitario, y de centrarse en bienes y servicios en los que Europa ya es competitiva, como la inteligencia artificial, las turbinas eólicas o los fertilizantes orgánicos.
Ha defendido la necesidad de apostar por "soluciones verdes" que reduzcan la dependencia externa y transformen el tejido productivo: "aquellos que dicen que la transición ecológica nos va a hacer más pobres se equivocan, nos va a hacer mucho más competitivos y mucho más resilientes", ha sentenciado.
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
En paralelo, Sánchez ha propuesto "reformar y fortalecer" instituciones multilaterales como la OMC, el FMI o el Banco Mundial, que "tienen problemas que resolver" pero que son necesarias y, por ello, es preciso modernizarlas para atender a "países que hoy no se sienten escuchados".
Publicidad